PIEL- L LATINOAMERICANA
Edici�n N� 34
Martes 26/10/2004
�Nada se termina hasta que se termina�
Lawrence
Peter Berra ( Yogui Berra) 1925
Jugador de Base Ball y
Manager de los Yankees de New Cork
Contenido: 1) Desaf�o Terap�utico Nuevo 2) Comentarios sobre casos anteriores y un comentario sobre un desaf�o terap�utico pasado. 3) Desafia terap�utico pendiente ediciones anteriores. 4) La voz del dermat�logo 4) Notas hist�ricas
Piel-L
Latinoamericana est� nominada para el prestigioso premio
Lo mejor de Punto Com
(El Premio que galardona la Excelencia en la Internet Venezolana)
en la categor�a
Cl�nicas y Servicios M�dicos
Apoyanos con tu voto
AQUI
Ver
quienes participan en esta categor�a
Contenido: 1) Nuevo Desaf�o Terap�tico. 2) Respuesta al caso anterior (Pigmentaci�n Flagelada por Bleomicina) 3) Desaf�o Terapeuticos Pendientes. 4) La Voz del Dermat�logo 5) Notas Hist�ricas.
1) NUEVO DESAFIO TERAP�UTICO
Paciente femenino de 20 a�os de edad, rubia, 90:60:90, simp�tica, muy bonita, estudiante de F�sica a nivel universitaria, quien esta realmente consternada y deprimida por las u�as de sus pies, dos de ellas, ambos halux, presentan distrofia importante ( paquioniquia y onicogrifosis) desde hace m�s de 12 a�os. KOH y cultivo negativo en varias oportunidades; no obstante ha recibido varios ciclos de Itraconazol, Fluconazol y Terbinafina sist�mico y muchos tratamientos t�picos sin resultado. Onicotom�a en tres oportunidades por facultativos diferentes. Me consulta hace 10 d�as e interpreto el problema como una distrof�a ungueal definitiva de etiolog�a desconocida, muy posiblemente traum�tica o hereditaria, la madre y abuela materna con problema similar. Se le plantea destrucci�n de la matriz unguela con radiocirug�a o con fenol y despu�s de 6 o m�s meses injerto de u�a acr�lica o de otro material.
�Alguien de la lista tiene experiencia en esta situaci�n o usted puede darnos una luz u otra alternativa?
A�n no hemos planteado esto a la paciente.
Gracias: Rolando Hern�ndez P�rez
Click aqu� para dejar su respuesta
2) RESPUESTAS AL
CASO ANTERIOR (Pigmentaci�n Flagelad por Bleomicina)
2-1) Respuesta del autor del caso cl�nico (Dr. Jaime Piquero Casals) presentado en la edici�n 32 del martes 19/10/2004) �Pigmentaci�n Flagelada por Bleomicina en un paciente con Linfoma de Hodgkin:
Muchas gracias al Dr Eduardo Fonseca, Dr Rolando Hern�ndez Dr. Francisco Russo, Dra Raquel Ramos y Dr William Abramovits, por sus r�pido y acertado diagn�stico.
La Pigmentaci�n flagelada por Bleomicina o "Scrach dermatitis" aparece en 8 a 20% de los pacientes en tratamiento con bleomicina. Es reversible al suspender la droga y se caracteriza por la aparici�n de esas lineas en principio eritematosas y posteriormente hiperpigmentadas con apariencia de dermografismo por rascado.
Fue descrita por Moulin en 1970 y su patog�nesis no est� bien comprendida. La pigmentaci�n puede representar una forma de hiperpigmentaci�n post-inflamatoria, apesar de que no aparecen las lesiones cuando el m�dico intenta reproducir las lesiones con un objeto punzo-romboidal.
Sin embargo la configuraci�n de las lesiones es bien sugestiva de lesiones por rascado. Otras hip�tesis es una inducci�n por la bleomicina a incrementar la melanog�nesis o a una alteraci�n en la maduraci�n del pigmento. (Cortina P, Garrido JA. "Flagellate" erithema from bleomycina. With histopathological findings suggestive of inflammatory oncotaxis. Dermatologica. 1990;180:106-9.
Les env�o otra foto de la misma paciente para intentar aclarar la diferencia con dermografismo.
saludos!
Jaime Piquero Casals
Click aqu� para dejar su comentario
3) Desafios terap�uticos Pasados
3-1) Relacionado con el caso de la Pseudofoliculitis de la Barba
Para mim a primeira op��o � a depila��o a LASER, outra op��o � a utiliza��o de �cido retin�ico ou derivados associados � antibi�ticos t�picos (temos um produto com esta associa��o no Brasil).
Um Abra�o
Luiz
Roberto Terzian
Dermatologista e
Cirurgi�o Dermatol�gico
Cirurgia Microgr�fica de Mohs
[email protected]
com: 55 11 3758-9762
(Real Parque)Brasil
---/---
Como la patogenia de esto es porque los pelos ensortijados y cortados a
ras se entierran f�cilmente , pienso que la �nica manera de evitarlo es
dejando crecer la baraba toda la vida. (forever)
Jairo Mesa Cock- Manizales- Colombia
3-2) Relacioando con el caso del Liquen Amiloid�sico o Amiloide
Como la patogenia de esto es el dep�sito de material amiloide en dermis y la triamcinolona a �l no le hace nada que yo sepa, el esteroide s�lo es paliativo para los cambios d�rmo-epid�rmicos de la liquenificaci�n que son los de cualquier dermatitis cr�nica.
Jairo Mesa Cock-Manizales. Colombia
---/---
En mi experiencia la utilizacion de dimetilsulfoxido al 20% en solucion acuosa o hidroalcoholica mas dieta baja en carbohidratos y mas en proteinas, suele en nuestro pais ir bien.
DR. KLEBER OLLAGUE
GUAYAQUIL-ECUADOR
Click aqu� para dejar su comentario
4) La voz del dermat�logo
Much�simas gracias en nombre de los dermat�logos vallecaucanos, colombianos y de la familia del profesor Jaime Betancourt Osorio, por sus manifestaciones con motivo de su fallecimiento
C�sar Iv�n Varela Hern�ndez, MD.
Queridos amigo venezolanos, la p�rdida de Gilberto es irreparable no solo para la Dermatolog�a y en concreto para la Criocirugia Mundial, sino que creo que en las relaciones humanas y de amistad de Latinoam�rica se notar� su falta de una forma categ�rica.
Estoy preparando un art�culo "in memoriam" para que se publique en Medicina Cut�nea Iberolatinoamericana y tenga la difusi�n adecuada en el CILAD, que al mismo tiempo os remitir� para PIEL LATINOAMERICANA.
No he conocido a nadie que tuviese una personalidad m�s acusada, que tuviese m�s orgullo de ser como era y de donde era. Su defensa del espa�ol como idioma, su talante liberal y muy conciliador, me permiti� conocer mejor el car�cter latino y lo que ello significa. Adem�s de todas esas virtudes, en pocas personas he observado una mayor capacidad de comunicar sus ideas que a Gilberto.
Todos hemos perdido a un gran amigo, pero adem�s hemos perdido a un maestro de la Criocirugia en particular y de la vida en general. Se ha ido con la discreci�n de las personas modestas pero ha levantado el clamor de las grandes figuras y de los que, de alguna forma, han sido tocados por la mano de Dios.
Jose Fern�ndez Vozmediano-C�diz. Espa�a
---/---
Apreciado (a) colega
El Dr Rodolfo Trujillo, nuevo editor de la revista de la Asociaci�n Colombiana de Dermatolog�a, comunica su nueva direcci�n
Calle 5� 38
- 14 Consultorio 601, Consumedico, Cali.
Tel�fono: 6682164
Celular. 315-4962903
[email protected]
Un saludo,
Jairo Mesa Cock- Manizales-Colombia
5) Notas Hist�ricas
Hoy 26 de octubre se recuerda el natalicio del beato venezolano y doctor en medicina Dr. Jos� Gregorio Hern�ndez Cisneros, quien naci� en esa fecha del 1864 (hace 140 a�os) en el municipio Isnot� del Distrito Betijoque del Estado Trujillo, situado a 500 Km de Caracas, en Venezuela.
Se gradu� de m�dico en 1888 y viaj� a Par�s par estudiar Bacteriolog�a, a principios de noviembre de 1891, el Presidente de la Republica dict� un decreto mediante el cual se establec�a en la Universidad Central de Venezuela los estudios de histolog�a normal y patol�gica, fisiolog�a experimental y bacteriolog�a. Al d�a siguiente el ministro de instrucci�n p�blica dict� una resoluci�n en la que se nombraba a Jos� Gregorio catedr�tico de esas materias. En realidad estas c�tedras hab�an sido creadas especialmente para �l, pues era a la saz�n el �nico verdaderamente capacitado para desempe�arla. Este acontecimiento convirti� a Jos� Gregorio en un verdadero precursor de esas disciplinas cient�ficas en Venezuela. Dando un ejemplo de abnegaci�n poco com�n, Jos� Gregorio se present� a desempe�ar su labor a la ma�ana siguiente del nombramiento, prestando juramento como profesor ante el rector de la universidad el 16 de noviembre de 1891. El reconocimiento oficial a la ciencia del doctor Hern�ndez, sumado a los modernos conocimientos y a la valiosa experiencia que hab�a adquirido en Europa, le garantizaron una favorable acogida en los medios profesionales y aristocr�ticos de Caracas. Pero, am�n de esas cualidades indiscutibles, en opini�n de muchos, fue su car�cter afable y comprensivo lo que le granje� de inmediato una gran clientela en todas las esferas sociales de la capital.
Despu�s de su muerte tr�gica (arrollado por un veh�culo entre las esquinas de Amadores y Urapal de la vieja Caracas) del 29 junio del 1919, son muchas los testimonios y an�cdotas sobre su vida ejemplar que lo han elevado a los altares de la iglesia cat�lica.
AMBROSIO PAR� (1510-1590) Nace en Laval-Francia (1510) tras de ejercer de ayudante de barbero, estudia cirug�a en los hospitales de Par�s y a partir de 1536 en el ej�rcito. Cirujano habitual de Henri II en 1552, lo fue tambi�n de Fran�oi II, Charles IX y Henri III. Se destaco por los m�todos para tratar las heridas de arcabuz y la utilizaci�n de la ligadura de vasos.
Escribe numerosos tratados en franc�s relacionados con la dermatolog�a. El libro tercero �Anatom�a� en el capitulo 3 y sobre la �piel verdadera� en el capitulo 4; en este libro aparecen las siguientes palabras: �la piel, la zona m�s importante y universal de nuestro cuerpo, es doble: verdadera y no verdadera. La verdaera se denomina derma en griego, ya que se puede desollar y separar de las dem�s capas. La no verdadera (la que se observa a primera vista) se denomina epidermis en griego, ya que se extiende sobre la verdadera. El libro s�ptimo �sobre tumores en general� incluye una descripci�n del flem�n, la erisipela, herpes simple, las verrugas, las escr�fulas o lamparones y el chancro. El libro decimos�ptimo (alopecia, ti�a, viruela mayor, viruela menos y la lepra. El �ltimo capitulo sobre los �monstruos y prodigios� en ella aparece la descripci�n de la mujer velluda, siendo esta la primera representaci�n iconogr�fica (grabado sobre madera) de una hipertricosis universal. Public� otro libro dedicado a la peste, viruela menos, sarampi�n y la lepra.
Hasta la pr�xima edici�n que ser� el viernes 29/10/2004
Los editores
Programa
del XLReuni�n Anual - VII Congreso Venezolano de Dermatologia
[PIEL-L Latinoamericana ] Lista de discusi�n de www.piel.com.ve
Para suscribirse o borrarse de la lista por favor enviar mail a: [email protected]
Cumpliendo normativas legales internacionales participamos que
Piel-L es una lista privada en relaci�n a temas cient�ficos en el
�rea de la medicina dermatol�gica, si Usted recibe este mail es porque su
direcci�n est� almacenada en nuestra base de datos, si considera que es un
error o desea dejar de participar en la misma env�enos un mail a [email protected]